Hemos realizado una entrevista por videoconferencia a la escritora de Pintoretto: Maite Cabrerizo. Aquí recogemos el resumen:
- ¿Has escrito algún otro libro? Sí, cuatro más.
- ¿Cómo se llaman? “Un buey me pisó la lengua”, “Derecho a una vivienda digna” y otros sobre asociaciones vecinales.
- ¿Por qué Pintoretto se centra en la ciudad de Madrid y no en otra? Porque ella vive en Madrid aunque es de Vitoria.
- ¿Qué te inspiró para escribir este libro? Unos de sus dieciocho sobrinos decía que no pintaba nada y en la época en la que lo escribió había en Madrid una exposición sobre el pintor veneciano Tintoretto. Su hermano Kepa, que es arqueólogo, le ayudó a hacer las ilustraciones.
- ¿Por qué quisiste ser escritora? Porque la gustaba mucho escribir y se dio cuenta de que se le daba bien y que cuando contaba historias a sus amigos, estos la escuchaban con atención.
- ¿Con cuántos años empezaste a escribir? De pequeña ya en el colegio y luego con veintidós años sus primeros libros.
- ¿Cuál es tu personaje favorito de “Un misterio en Madrid”? Todos la gustan porque cada uno tiene algo especial y sobre todo la gusta cuando se unen y se hacen amigos.
- ¿Tienes alguna otra afición además de la escritura? Andar y nadar.
- De todos los libros que has escrito, ¿cuál es tu favorito? Pintoretto y el del buey.
- ¿Qué has estudiado para ser escritora? Ella estudió periodismo. Para ser escritora no hay una carrera específica.
- ¿Qué querías ser de pequeña? Carnicera porque el carnicero de su barrio era muy majo.
- ¿Cuánto tardaste en escribir el libro? Unos siete meses.
- ¿Qué es lo que más te gusta del libro? Los niños, y especialmente cuando se agrupan y colaboran juntos.
- ¿Por qué te gusta escribir? Porque puedes hacer lo que quieras con los personajes, es como hacer magia.
Maite nos ha contado todo el proceso creativo que encierra la elaboración de un libro, hemos conocido un poco a alguien tan especial y changemaker, que en su labor periodística ha trabajado con las personas de Salvamento Marítimo, las asociaciones de vecinos de Madrid, y además de divertirnos con sus aventuras literarias con un tinte cultural importante, hemos aprendido que una periodista y escritora, también puede ayudar a mejorar la vida de otras personas, concienciando y contando lo que ocurre al resto del mundo a través de los medios de comunicación.
Tomamos nota, Maite. Mil gracias por tu gran ejemplo, por regalarnos tu Pintoretto, tu tiempo, tu cariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario